1.331 Resultados

Lote 385
GRECIA ANTIGUA. MACEDONIA. Alejandro III. Estátera. (336-323 a.C.). A/ Cabeza de Atenea a der. con casco corintio decorado con grifo. R/ Nike a izq. con corona, debajo a der. palma; ley. griega (A)LEXANDROU. AU 8,12 g. 16,7 mm. PR-3470. SBG-6706. Marcas en canto. EBC-.
Precio salida 1.600 €
Adjudicado 2.300 €


Lote 387
GRECIA ANTIGUA. MACEDONIA. Alejandro III (emisiones póstumas). Tetradracma. Babilonia (323-320 a.C.). A/ Cabeza de Heracles con leonté a der. R/ Zeus entronizado a izq., delante M, debajo del trono LY, detrás ley. griega. AR 17,23 g. 25,9 mm. PR-3692. EBC-.
Precio salida 300 €
Adjudicado 775 €

Lote 388
GRECIA ANTIGUA. MACEDONIA. Alejandro III (emisiones póstumas). Tetradracma. Susa (316-311 a.C.). A/ Cabeza de Heracles con leonté a der. R/ Zeus entronizado a izq., delante Y, debajo del trono AI sobre monograma, detrás ley. griega. AR 17,13 g. 25,5 mm. PR-3857. EBC.
Precio salida 250 €
Adjudicado 525 €



Lote 391
GRECIA ANTIGUA. ÁTICA. Atenas. Tetradracma (455-404 a.C.). A/ Cabeza de Atenea con casco ornamentado a der. R/ Lechuza a der. Mirando de frente, detrás rama de olivo, todo dentro de cuadrado incuso; AQE. AR 17,20 g. 24,6 mm. COP-31-40. De buen estilo. EBC.
Precio salida 800 €
Adjudicado 800 €




Lote 395
GRECIA ANTIGUA. EÓLIDE. Mirina. Tetradracma (s. II a.C.). A/ Cabeza del Apolo de Grinio a der. R/ Apolo de Grinio a der., con pátera y rama de laurel, a sus pies ónfalo y crátera; detrás leyenda griega MYRINAIWN y monograma, todo dentro de láurea. AR 16,17 g. 36 mm. COP-no. SBG-4216. Ligera pátina. EBC-/MBC+.
Precio salida 450 €
Adjudicado 1.050 €


Lote 397
GRECIA ANTIGUA. REINO SELÉUCIDA. Seleuco I. Tetradracma (305-281 a.C.) A/ Cabeza laureada de Zeus a der. R/ Atenea con lanza y escudo en cuadriga de elefantes con cuernos a der., encima ancla; ley. griega BASILEOS SELEUKOU, exergo AN BEK. AR 17,16 g. 25,2 mm. COP-10 vte. SBG-6831. MBC.
Precio salida 600 €
Adjudicado 1.250 €

Lote 398
GRECIA ANTIGUA. REINO SELÉUCIDA. Seleuco I. Tetradracma. Sardes (282-281 a. C.). A/ Cabeza de Heracles con leonté a der. R/ Zeus entronizado a izq., delante monograma, debajo del trono AS, detrás ley. griega SELEVKOV. AR 17,09 g. 25 mm. COP-43 vte. SBG-6830 vte. MBC. Rara.
Precio salida 200 €
Adjudicado 440 €

Lote 399
GRECIA ANTIGUA. REINO SELÉUCIDA. Seleuco IV. Tetradracma. Antioquía (187-175 a.C.). A/ Cabeza diademada a der. R/ Apolo sentado a izq.; ley. griega BASILEWS SELEUKOU, delante corona y palma, bajo línea de exergo monograma. AR 17,04 g. 29,5 mm. COP-171 vte. SBG-6966. Anv. algo descentrado. MBC+.
Precio salida 250 €
Adjudicado 420 €





Lote 404
REPÚBLICA ROMANA. CASSIA. Denario.A/ Cabeza de Libertas a der.; LIBERT-Q CASSIVS. R/ Silla curul dentro del templo de Vesta, a los lados urna y tableta con ley. AC. AR 3,99 g. 16,8 mm. CRAW-428.2. FFC-560. Rev. ligeramente descentrado. Bonita pátina. EBC. Escasa.
Precio salida 250 €
Adjudicado 440 €






Lote 410
REPÚBLICA ROMANA. EGNATIA. Denario. Roma (75 a.C.). A/ Busto de Cupido a der. con arco y carcaj; MAXSVMVS. R/ Júpiter y Libertas de frente bajo templo dístilo; a izq. XXIIII, a der. CN N, exergo C. EGNATIVS CN F. AR 4,06 g. 20,01 mm. CRAW-391.2. FFC-691. MBC+/MBC. Muy escasa.
Precio salida 350 €
Adjudicado 650 €


Lote 412
REPÚBLICA ROMANA. HOSIDIA. Denario. Sur de Italia (68 a.C.). A/ Busto de Diana a der. con arco y carcaj; GETA III VIR. R/ Jabalí a der. sin flecha, atacado por un perro; C HOSISI (CF). AR 3,89 g. 16,1 mm. CRAW-407.2b. FFC-750. Rayita en anv. y dos pequeños golpes en anv. y rev. EBC-. Rara.
Precio salida 350 €
Adjudicado 420 €









Lote 421
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. JULIO CÉSAR. Denario. Galia (46-45 a.C.). A/ Cabeza de Venus diademada a der., detrás Cupido. R/ Trofeo de armas galas, a sus pies Galia y Vercingétorix; exergo CAESAR. AR-3,90 g. 18,7 MM. CRAW-468.1. FFC-11. Hojita en gráfila. EBC-.
Precio salida 250 €
Adjudicado 1.250 €



Lote 424
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. LABIENO. Denario. Ceca móvil de Siria o el sureste de Asia Menor (40 a.C.). A/ Cabeza a der.; Q LABIENVS PARTHICVS IMP. R/ Caballo parto a der. con brida y silla. AR 3,37 g. 17,5 mm. CRAW-524.2. FFC-1. Dos contramarcas en anv. y una en rev. BC+. Muy rara. Ex colección Lifchuz. Interesante y rarísima pieza. Quinto Labieno era hijo del famoso Tito Labieno, tribuno de la plebe y luego Legado y segundo al mando en las primeras campañas de César en la Galia, llegando a ser gobernador de la Galia Cisalpina, pero durante la guerra civil se pasó al bando de su antiguo patrón, Pompeyo, que le hizo su comandante de caballería, y siguió luchando durante años uniéndose a Pompeyo el Joven en Hispania, muriendo en la batalla de Munda (45). Tras el asesinato de César (44), Quinto decidió apoyar a Bruto y Casio y éste le nombró como su representante ante el rey de los partos Orodes II con la misión de conseguir su apoyo militar, y tras la batalla de Filipos (42) se puso al servicio del monarca arsácida y lideró junto a Pacoro, hijo y corregente del rey Orodes, una invasión de la Siria romana (40), que le llevó a ocupar la práctica totalidad de Asia Menor, consiguiendo el apoyo de numerosas guarniciones romanas, tomando por ello el título de Imperator, pero Marco Antonio terminó enviando contra él a Publio Ventidio Basso, que consiguió derrotarle y por fin capturarle y darle muerte (39). Esta moneda lleva el retrato y nombre completo de Labieno en anverso y en reverso muestra un caballo parado con silla de montar, arreos y carcaj, imagen de la principal baza guerrera de sus aliados partos, su famosa caballería, que usaba el “disparo parto” de flechas al galope contra las formaciones romanas. Labieno aparece con el título de Imperator, obtenido en el campo de batalla por derrotar a los partidarios de Antonio, y con el de Parthico, usado no de la manera tradicional, por haber derrotado a este pueblo en nombre de Roma, sino más bien como una muestra de su alianza con este reino para ocupar territorio romano, por lo que muchos le consideraban un renegado.
Precio salida 9.500 €





Lote 429
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. AUGUSTO. Denario. Brundisium o Roma (32-29 a.C.) A/ Busto de Victoria a der. R/ Neptuno a izq. con cetro, acrostolium y pie sobre globo; CAESAR DIVI F. AR 3,13 g. 17,9 mm. RIC-256. FFC-44. Limadura en canto de aprox. 1 cm. Hojitas en rev. MBC+. Muy escasa.
Precio salida 400 €
Adjudicado 750 €

