616 Resultados

Lote 97
PERIODO DE JULIO CÉSAR A AUGUSTO. AUGUSTO. Sestercio. Pérgamo (25-15 a.C.). A/ Cabeza a der., detrás AVGVSTVS. R/ CA dentro de óvalo, alrededor láurea entre dos gráfilas de puntos. AE 26,12 g. 35,8 mm. RIC-501. Erosión en anv. Acuñación floja en zonas. Pátina oscura. EBC-. Escasa. Compra privada en Thomas & Co. (13-12-1992).
Precio salida 700 €
Adjudicado 950 €








Lote 105
IMPERIO ROMANO. TIBERIO. Sestercio. Roma (22-23 d.C.). A/ Emperador togado con pátera y cetro sentado en silla curul a izq.; CIVITATIBVS ASIAE RESTITVTIS. R/ S C, alrededor TI CAESAR DIVI AVG F AVGVST P M TR POT XXIIII. AE 24,47 g. 35,1 mm. RIC-48. Campos repasados. Pátina roja con tonos verdes. MBC+. Rara. Ex subasta Jesús Vico, 25-2-1982.
Precio salida 1.300 €
Adjudicado 1.300 €

Lote 106
IMPERIO ROMANO. TIBERIO. Sestercio. Roma (35-36 d.C.). A/ OB/CIVES/ SER rodeado por láurea con dos capricornios y globo en su parte inferior; DIVO AVGVSTO SPQR. R/ S C, alrededor TI CAESAR DIVI AVG F AVGVST P M TR POT XXXVII. AE 27,77 g. 34,2 mm. RIC-63. Pátina Tíber. EBC-. Rara. Ex Bank Leu (5-1981), lote 364.
Precio salida 1.700 €
Adjudicado 7.000 €

Lote 107
IMPERIO ROMANO. TIBERIO. Sestercio. Roma (36-37 d.C.). A/ Augusto radiado, con rama y cetro, conduciendo cuadriga de elefantes con jinetes a izq., en campo DIVO/AVGVSTO/SPQR. R/ S C, alrededor TI CAESAR DIVI AVG F AVGVST P M TR POT XXXIIX. AE 26,26 g. 34,8 mm. RIC-68. Pátina Tíber. EBC. Probablemente el mejor ejemplar conocido. Acuñación en flan grande y con leyenda completa. Muy rara. Sestercio conmemorativo realizado por Tiberio en su último año de reinado (36-37) que muestra un carro tirado por cuatro elefantes, cada uno con su conductor, que lleva una estatua del Divino Augusto. Esta moneda cierra una serie de emisiones anuales con la misma imagen que se realizaron los tres últimos años de reinado para recordar el vigésimo aniversario de la consecratio de Augusto el 17 de septiembre del año 14, solo cambiando la referencia de la Tribunicia Potestas. Ex subasta Bank Leu, 28 (Zürich, 5-5-1981), lote 365; ex subasta Ska Bern (Berna, 27-4-1987), lote 781; ex subasta Numismatica Ars Classica 29 (2005), lote 455.
Precio salida 6.000 €
Adjudicado 17.000 €

Lote 108
IMPERIO ROMANO. TIBERIO. Dupondio. Commagene (19-2 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; (TI) CAESAR DIVI AVGVSTI F AVGVSTVS. R/ Dos cornucopias cruzadas, en medio caduceo alado; PONT MAXIM COS III IMP VII TR POT XXII. AE 13,57 g. 29,6 mm. RIC-90. RPC-I, 3869. Hojita en anv. Pátina verde rugosa. MBC+. Muy rara. Ex subasta Jesús Vico, 25-2-1982.
Precio salida 500 €
Adjudicado 500 €

Lote 109
IMPERIO ROMANO. LIVIA (bajo Tiberio). Sestercio. Roma (22-23 d.C.). A/ Carpentum decorado tirado por dos mulas a der.; SPQR/IVLIAE/AVGVST. R/ S C, alrededor TI CAESAR DIVI AVG F AVGVST P M TR POT XXIII. AE 28,07 g. 34,9 mm. RIC-51. Pátina oscura. MBC+. Muy escasa.
Precio salida 800 €
Adjudicado 925 €

Lote 110
IMPERIO ROMANO. DRUSO (bajo Tiberio). Sestercio. Roma (22-23 d.C.). A/ Dos cornucopias cruzadas con las cabezas afrontadas de Tiberio y Germánico, en medio caduceo alado. R/ S C, alrededor DRVSVS CAESAR TI AVG F DIVI AVG N PONT TR POT II. AE 27,27 g. 34 mm. RIC-42. Pátina oscura. Campos repasados en rev. EBC/EBC-. Rara. Este sestercio a nombre de Druso César, citado como hijo de Tiberio y nieto (adoptivo) de Augusto, y presunto heredero imperial en su segunda tribunicia potestas (marzo-septiembre del 23), muestra la continuidad de la familia imperial con la imagen de la cabeza sus dos hijos gemelos, Tiberio y Germánico, nacidos en el año 19, saliendo de una cornucopia, símbolo de prosperidad. Germánico murió ese mismo año 23, lo mismo que su padre. El superviviente fue conocido como Tiberio Julio César Nerón Gemelo y su abuelo le designó heredero del emperador junto a su primo Calígula, quien, tras subir al trono, ordenó su ejecución. Ex subasta Jesús Vico 14 (20-6-1990), lote 366.
Precio salida 3.500 €
Adjudicado 3.700 €

Lote 111
IMPERIO ROMANO. CALÍGULA. Sestercio. Roma (37-38 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; C CAESAR AVG GERMANICVS PO M TR POT. R/ El emperador togado a izq. sobre un estrado arengando a los soldados frente a él, encima ADLOCVT, en exergo COH. AE 27,40 g. 34,6 mm. RIC-32. Concreciones. MBC+. Rara.
Precio salida 900 €
Adjudicado 1.750 €

Lote 112
IMPERIO ROMANO. CALÍGULA. Sestercio. Roma (37-38 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; C CAESAR AVG GERMANICVS PON M TR POT. R/ Las tres hermanas de Calígula rerpresentadas como virtudes: Agripina-Securitas, Drusila-Concordia y Julia-Fortuna; en campo AGRIPPINA-DRVSILLA-IVLIA, en exergo S C. AE 29,77 g. 34,7 mm. RIC-33. Porosidades. MBC/MBC+. Muy rara. Sestercio del inicio del reinado de Calígula, cuyo reverso muestra a sus tres hermanas Iulia AGRIPPINA (la única casada en ese momento), que aparece como Securitas; Iulia DRVSILLA, personificando a Concordia, y IVLIA Livilla, como Fortuna, cada una de ellas mostrando los atributos propios de la virtud correspondiente. El emperador muestra en este reverso la identificación de su familia más cercana con la consecución del bienestar del Estado y sus ciudadanos, mostrando una imagen de gran potencia iconográfica.
Precio salida 3.800 €
Adjudicado 6.000 €

Lote 113
IMPERIO ROMANO. CALÍGULA. Sestercio. Roma (37-38 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; C CAESAR AVG GERMANICVS PON M TR POT. R/ Corona cívica rodeando S P Q R/P P/OB CIVES/SERVATOS. AE 30,88 g. 34,3 mm. RIC-37. Pátina Tíber. EBC. Sestercio con un magnífico retrato de Calígula del inicio de su reinado, donde el joven emperador se apropia de tipologías propias de su abuelo Augusto, apareciendo como salvador de los ciudadanos tras el conflictivo reinado de Tiberio, mientras el Senado se apresura a otorgarle el prestigioso título de Padre de la Patria (21 de septiembre del 37) que Augusto había recibido solo tras largos años de gobierno y Tiberio nunca obtuvo. El reverso nos muestra una inscripción con todos estos datos rodeados de una magnífica corona cívica, que era el galardón concedido a quien había salvado la vida de un ciudadano. Ex subasta Monetarium 48 (Zúrich, 1-6-1987), lote 57.
Precio salida 3.700 €
Adjudicado 20.000 €

Lote 114
IMPERIO ROMANO. CALÍGULA. Sestercio. Roma (40-41 d.C.). A/ Pietas sentada a izq. con pátera, en exergo PIETAS; C CAESAR DIVI AVG PRON AVG (P M TR P I)III P P. R/ El emperador togado y velado a izq. ofrendando con pátera en altar ante él, flanqueado por dos personajes; al fondo templo hexástilo decorado en su frontón y rematado por cuadriga; en campo DIVO-AVG, S-C. AE 27,35 g. 35 mm. RIC-51. Campo del anv. ligeramente repasado. Pátina verde. MBC/MBC+. Rara.
Precio salida 800 €
Adjudicado 800 €

Lote 115
IMPERIO ROMANO. AGRIPINA LA MAYOR (bajo Calígula). Sestercio. Roma (37-41 d.C.). A/ Busto de Agripina a der.; AGRIPPINA M F MAT C CAESARIS AVGVSTI. R/ Carpentum tirado por dos mulas a izq.; encima SPQR/MEMORIAE/AGRIPPINAE. AE 27,84 g. 35,5 mm. RIC-55. Busto grande. Pátina marrón rugosa. MBC+.
Precio salida 1.200 €
Adjudicado 1.200 €

Lote 116
IMPERIO ROMANO. AGRIPINA LA MAYOR (bajo Calígula). Sestercio. Roma (37-41 d.C.). A/ Busto de Agripina a der.; AGRIPPINA M F MAT C CAESARIS AVGVSTI. R/ Carpentum tirado por dos mulas a izq.; encima SPQR/MEMORIAE/AGRIPPINAE. AE 29,66 g. 35,3 mm. RIC-55. Busto pequeño. Pátina verde oscuro. MBC/MBC+. Escasa.
Precio salida 1.000 €
Adjudicado 1.000 €

Lote 117
IMPERIO ROMANO. AGRIPINA LA MAYOR (acuñada bajo Claudio I). Sestercio. Roma (50-54 d.C.). A/ Busto drapeado y peinado con coleta a der.; AGRIPPINA M F GERMANICI CAESARIS. R/ S C, alrededor TI CLAVDIVS CAESAR AVG GERM P M TR P IMP P P. AE 28,91 g. 35,6 mm. RIC-102. Pátina marrón. EBC. Muy escasa. Ex subasta Tritón (2013), lote 1033.
Precio salida 4.000 €
Adjudicado 6.250 €

Lote 118
IMPERIO ROMANO. AGRIPINA LA MAYOR (bajo Claudio I). Sestercio. Roma (50-54 d.C.). A/ Busto a der.; AGRIPPINA M F GERMANICI CAESARIS. R/ S C, alrededor TI CLAVDIVS CAESAR AVG GERM P M TR P IMP P P. AE 30,31 g. 35,6 mm. RIC-102. Porosidades. Pátina Tíber. EBC-. Ex subasta Sternberg (30-10-1995), lote 24.
Precio salida 1.800 €
Adjudicado 1.800 €

Lote 119
IMPERIO ROMANO. CLAUDIO I. Sestercio. Roma (41-50 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. R/ Corona cívica rodeando EX S C/ OB/ CIVES/ SERVATOS. AE 27,32 g. 37,7 mm. RIC-96. Pequeñas erosiones. Pátina verde oscuro. MBC+/EBC-.
Precio salida 1.000 €
Adjudicado 1.550 €


Lote 121
IMPERIO ROMANO. CLAUDIO I. Sestercio. Roma (41-50 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. R/ Spes a izq. con flor y recogiéndose el vestido; SPES AVGVSTA., exergo S C. AE 28,43 g. 34,7 mm. RIC-99.Pátina rojiza con tonos verdes. EBC+/EBC. Sestercio de Claudio con la personificación de la Spes Augusta, de una magnífica conservación que muestra los mínimos detalles de la acuñación: en anverso el retrato del emperador, su pelo, la corona de laurel, las ínfulas, y en el reverso las transparencias de las vestiduras de Spes, así como sus detalles anatómicos. Compra privada Jesús Vico (1993).
Precio salida 5.000 €
Adjudicado 10.000 €

Lote 122
IMPERIO ROMANO. CLAUDIO I. Sestercio. Roma (41-50 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP P P. R/ Arco triunfal rematado en estatua ecuestre a der. y dos trofeos, en campo S-C; NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMAN IMP. AE 26,14 g. 37 mm. RIC-114. Pátina verde. EBC-. Rara. Nerón Claudio Druso (38-9 a.C.) era hijo de la emperatriz Livia y de su primer marido. Se distinguió en las campañas de Germania durante el reinado de Augusto y a su muerte el Senado levantó un Arco en la Vía Apia en su memoria, donde aparecían unos trofeos y una estatua de Druso luchando a caballo, como ejemplo de su valentía. También se le concedió póstumamente el título de Germánico, que heredarían sus hijos, habidos de su matrimonio con Antonia la Menor (hija de Marco Antonio y Octavia). Su hijo Claudio hizo esta moneda en honor de su padre, colocando en el reverso su nombre completo, incluyendo la aclamación como Imperator de sus tropas tras su victoria sobre los queruscos, y la imagen del arco erigido por el Senado en su honor. Ex Jesús Vico, 8-3-2007, lote 271.
Precio salida 4.000 €
Adjudicado 5.000 €

Lote 123
IMPERIO ROMANO. CLAUDIO NERÓN DRUSO (bajo Claudio I). Sestercio. Roma (50-54 d.C.). A/ Cabeza a izq.; NERO CLAVDIVS DRVSVS GERMANICVS IMP. R/ Claudio togado, con rama, sentado en silla curul a izq., alrededor armas; TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP, S C. AE 27,58 g. 36,3 mm. RIC-109. Porosidades. MBC+/EBC.
Precio salida 1.000 €

Lote 124
IMPERIO ROMANO. BRITÁNICO (bajo Claudio I). Sestercio. Tracia (50-54 d.C.). A/ Busto a der.; TI CLAVDIVS CAESAR AVG F BRITANNICVS. R/ Marte avanzando a izq. con escudo y lanza, en campo S-C. AE 28,65 g. 35,1 mm. RIC-p. 130 nota. Golpe en la mejilla y pequeñas marcas. Pátina verde irregular. Uno de los mejores ejemplares conocidos. Ex Gilhofer&Ranschburg & Adolph Hess AG, colección F. Trau (1935), lote 388; ex Glendining & Co. LTD, ex colección V. J. E. Ryan, Esq. (1952), lote 2278; ex Frank L. Kovacs, 1990; ex subasta Jesús Vico junio (1991). Único hijo varón del emperador Claudio y su esposa Mesalina, su nombre fue Tiberio Claudio Germánico (41), pero, con la subida al trono de su padre, se le añadió el nombre de César, y tras el triunfo en Britania (43) pasó a denominarse oficialmente Tiberio Claudio César Británico. Fue asesinado poco después de la subida al trono de Nerón (febrero de 55). Se conocen algunas acuñaciones donde aparece Británico, solo o en compañía, en varias cecas de la zona oriental del Imperio, en especial en territorios de Asia Menor y Anatolia, pero también en zonas europeas como Creta, Macedonia o Moesia, y en todas ellas las leyendas están escritas en griego. La única emisión en caracteres latinos es la que ahora comentamos, con retrato a derecha o izquierda (de distintos cuños) y en reverso Marte avanzando a la izquierda. El lugar y momento de emisión son inciertos: algunos defienden una ceca de Tracia, un territorio que fue formalmente anexionado al Imperio por Claudio (46), lo cual pudo llevar a hacer en este lugar una emisión en homenaje al presunto heredero imperial a principios de los años 50. Suetonio nos dice que Tito fue amigo de Británico y que, tras subir al trono, colocó varias estatuas suyas en Roma y organizó festejos en su recuerdo, por lo cual algunos opinan que esta acuñación puede ser de este momento. Pieza de gran calidad y conservación y uno de los muy escasos ejemplares conocidos de esta emisión.
Precio salida 15.000 €
Adjudicado 40.000 €



Lote 127
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; NERO CLAVDIVS CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. R/ Ceres sentada a izq. con antorcha y espigas, frente a ella Annona con cornucopia, en medio modio y detrás popa de nave; exergo S C; ANNONA AVGVSTI CERES. AE 27,18 g. 35,8 mm. RIC-139. Campos repasados. Pátina marrón. MBC+. Muy escasa.
Precio salida 1.000 €
Adjudicado 1.000 €

Lote 128
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; NERO CLAVDIVS CAESAR AVG GERM P M TR P IMP P P. R/ Arco triunfal decorado, en la parte superior el emperador en cuadriga acompañado por Victoria y Pax, en campo S-C. AE 27,53 g. 36,1 mm. RIC-148. Campos repasados. EBC-/MBC+.
Precio salida 900 €
Adjudicado 900 €

Lote 129
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada y con égida al cuello a der.; NERO CLAVDIVS CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. R/ Nerón galopando a izq. con manto al viento y lanza, detrás otro jinete con vexillum., en campo S-C, en exergo DECVRSIO. AE 26,21 g. 38,4 mm. RIC-165. Pátina verde con pequeñas erosiones. MBC. Ex subasta BanK Leu, Zúrich (29-3-1979).
Precio salida 900 €
Adjudicado 900 €

Lote 130
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada y con égida al hombro a der.; NERO CLAVD CAESAR AVG GERM TR P IMP P P. R/ Vista del puerto de Ostia, en la parte inferior el Tíber reclinado a izq. y en la superior faro rematado con estatua de Neptuno; AVG(VSTI)/ S POR OST C. AE 29,3 g. 34,9 mm. RIC-180. Campos ligeramente repasados. Pátina verde oscuro. MBC+. Rara. Ex subasta Glendining & Co. LTD, colección V. J. E. Ryan, Esq.(1952), lote 2286; ex Giessener Münzhandlung Dieter Gorny GmbH (Múnich, 29-9-1990), lote 590; ex subasta Adolph Cahn (Frankfurt, 9-9-1925), lote 1199.
Precio salida 5.500 €
Adjudicado 15.500 €

Lote 131
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; NERO CLAVDIVS CAESAR AVG GER TR P IMP P P. R/ Vista del puerto de Ostia con seis navíos y una barca, en la parte inferior el Tíber reclinado a izq. y en la superior faro rematado con estatua de Neptuno; AVGVSTI/ S POR OST C. AE 28,28 g. 36 mm. RIC-182. Pátina oscura. EBC-/MBC+. Rara. Dentro de las acuñaciones de sestercios con monumentos, hay que destacar la realizada mostrando el nuevo Puerto de Ostia. Este lugar era la entrada del grano a Roma, y por ello era necesario construir una gran infraestructura, que fue el llamado Portus Claudii, diseñado en época del emperador Claudio, creando una ensenada artificial con un doble rompeolas que se adentraba en el mar, cerrada por una isla artificial con un faro a imitación del de Alejandría que ordenaba la entrada y salida de los barcos. Esta gran obra se terminó con Nerón en el año 64 y se conmemoró mediante varias emisiones de sestercios que muestran el puerto, la isla con el faro coronado con una estatua de Neptuno, una imagen del río Tíber y unos barcos en su interior, cuyo número varía entre seis y siete, según las emisiones. Ex subasta Bank Leu 33 (Zúrich, 3-5-1983), lote 27; ex subasta Numismatics Fine Arts 18 (Beverly Hills, 11-4-1987), lote 441; ex compra privadaa Jesús Vico (17-2-1990).
Precio salida 6.500 €
Adjudicado 22.000 €

Lote 132
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada y con égida a der.; NERO CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. R/ Roma sentada sobre armas a izq. con Victoria y parazonium, en campo S-C, exergo ROMA. AE 26,98 g. 33 mm. RIC-273. Pátina verde. MBC/MBC+.
Precio salida 350 €
Adjudicado 600 €

Lote 133
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada y con égida al hombro a der.; NERO CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. R/ Roma sentada a izq. con Victoria y parazonium, detrás armas, en campo S-C, en exergo ROMA. AE 26,59 g. 34,2 mm. RIC-273. Pequeñas erosiones. MBC+.
Precio salida 800 €
Adjudicado 800 €

Lote 134
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Roma (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; IMP NERO CLAVD CAESAR AVG GERM P M TR P XIII P P. R/ Roma sentada a izq. con lanza y escudo, detrás aramas, en campo S-C, en exergo ROMA. AE 27,02 g. 34,9 mm. RIC-356. Campos ligeramente repasados. Pátina verde con tonos rojos. MBC+.
Precio salida 1.200 €

Lote 135
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; NERO CLAVD CAESAR AVG GER P M TR P IMP P P. R/ Nerón con lanza a caballo a der., detrás otro jinete con vexillum, en campo S-C, en exergo DECVRSIO. AE 25,35 mm. 35,8 mm. RIC-436. Campos repasados. EBC-/MBC+.
Precio salida 600 €
Adjudicado 2.400 €

Lote 136
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; IMP NERO CAESAR AVG PONT MAX TR POT P P. R/ Ceres sentada a izq. con antorcha y espigas, frente a ella Annona con cornucopia, en medio modio y detrás popa de nave; exergo S C; ANNONA AVGVSTI CERES. AE 26,42 g. 36,6 mm. RIC-495. Pequeña grieta. Pátina verde con pequeñas erosiones. EBC-. Muy escasa.
Precio salida 1.000 €
Adjudicado 1.150 €

Lote 137
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum. (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; IMP NERO CAESAR AVG PONT MAX TR POT P P. R/ Arco triunfal decorado, en la parte superior el emperador en cuadriga acompañado por Victoria y Pax, en campo S-C. AE 27,62 g. 35,3 mm. RIC-500. Pequeña erosión en anv. Pátina verde oscuro. EBC/EBC-.
Precio salida 800 €
Adjudicado 1.750 €

Lote 138
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; IMP NERO CAESAR AVG PONT MAX TR POT P P. R/ Nerón con lanza a caballo a der., detrás otro jinete con vexillum, en campo S-C, en exergo DECVRSIO. AE 24,61 g. 35,2 mm. RIC-508. Cospel abierto. Erosión y golpecito en anv. MBC/MBC+.
Precio salida 500 €
Adjudicado 700 €

Lote 139
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; IMP NERO CAESAR AVG P MAX TR POT P P. R/ Ceres sentada a izq. con antorcha y espigas, frente a ella Annona con cornucopia, en medio modio y detrás popa de nave; exergo S C; ANNONA AVGVSTI CERES. AE 26,71 g. 37 mm. RIC-571. Pátina verede oscuro. EBC.
Precio salida 1.200 €
Adjudicado 1.800 €

Lote 140
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a izq.; IMP NERO CAESAR AVG P MAX TR P P P. R/ Roma sentada a izq. con Victoria y parazonium,detrás armas, en campo S-C, en exergo ROMA. AE 25,34 g. 35 mm. RIC-592. Pequeña grieta. MBC+/MBC-.
Precio salida 400 €
Adjudicado 400 €

Lote 141
IMPERIO ROMANO. NERÓN. Sestercio. Lugdunum (62-68 d.C.). A/ Cabeza laureada a der.; IMP NE(RO C)AESAR AVG P MAX TR POT P P. R/ Nerón sentado a der. sobre plataforma, junto a él Minerva con lanza y lechuza, delante, sentado en lo alto de una escala, un oficial reparte el congiarium a un ciudadano que sube por ella, en campo Liberalitas con tésera; (...)DAT POPVLO II, en exergo S C. AE 27,31 g. 35,8 mm. RIC-no. Campos repasados. Pátina verde en tonos rojos. MBC+/MBC. Rarísima.
Precio salida 900 €
Adjudicado 1.550 €

