996 Results
















Lot 593
REINOS DE CASTILLA Y LEÓN. JUAN II. Dobla de la banda. Sevilla. A/ + IOHANES* DEI* GRACIA* REX* LEGION. R/ +IOHANES* DEI* GRACA* REX* CCRSRL. Ley. separadas por rosetas. Final ley. rev. con A y E en forma de R invertida. Leones coronados. AU 4,5 g. 29,23 mm. III-617.1 vte. MOMECA-70.3A5.1 vte. Imperatrix J2:7.32(50) mismo ejemplar. Ligeramente alabeada. MBC/MBC+.
Starting price 750 €
SOLD BY 1.250 €









Lot 602
REINOS DE CASTILLA Y LEÓN. ALFONSO DE ÁVILA. Dobla. Toledo. A/ El rey a caballo con armadura y blandiendo su espada a der., bajo el caballo flor; DOMINuS: MInChI: ADIUtOR: ED EGO:. R/ Cuartelado de castillos y leones coronados, en la parte superior marca de ceca T; + ALFOnSUS: DEI: GR:ACIA: REX: CAStE:. AU 4,53 g. III-840.1. Mozo y Retuerce-Tipo 24.9 vte. ley. Imperatrix AdA:1.22 este ejemplar ilustrado. 2 golpecitos en canto. MBC+. Muy rara. El descontento de la nobleza castellana con el gobierno del rey Enrique IV derivó en una rebelión cuyo punto de inflexión fue la denominada “Farsa de Ávila” (junio de 1465) en la que el monarca fue simbólicamente destronado para nombrar rey a su hermano menor, Alfonso, quien a partir de entonces pasaría a ser conocido como Alfonso de Ávila. Con gran parte de los territorios castellanos, Andalucía y Murcia en su bando, y desde 1467 con el tesoro del reino depositado en Segovia bajo su control, la guerra civil parecía decantada a su favor hasta que se produjo su muerte prematura en Cardeñosa en 1468, quizás por envenenamiento. Durante este periodo (1465-1468) Alfonso acuñó emisiones de oro, doblas y medias doblas alfonsíes, en las cecas de Ávila, Burgos, Murcia, Segovia, Sevilla y Toledo, en las que destaca el tipo de reverso con la figura del monarca a caballo, blandiendo su espada, en la más pura tradición caballeresca de moda en la época, aunque en la realidad el rey no fuera más que un niño.
Starting price 10.000 €
SOLD BY 11.500 €





















